Características
La región se encuentra ubicada en Veracruz de Ignacio de la llave, México.
Se caracteriza por tener un terreno montañoso, relativamente elevado pero
de altitud no especificada que tiene condiciones geográficas particulares de
terreno rocoso en el que las temperaturas son muy frías, las rachas de
viento muy fuertes, las precipitaciones elevadas y casi siempre en forma de
nieve, la proporción de oxígeno es baja, la radiación UV muy alta y la
vegetación escasa de tipo matorral, donde existen riesgos por la salud del
hombre al exponerse a éstas, como el "mal de montaña" o enfermedad de las
alturas.
Los 57 municipios de Veracruz que integran dicha región son: Acultzingo, Camarón de Tejeda, Alpatláhuac, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Tlaltetela, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coetzala, Comapa, Córdoba, Coscomatepec, Cuichapa, Cuitláhuac, Chocamán, Fortín, Huatusco, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nogales, Omealca, Orizaba, Paso del Macho, La Perla, Rafael Delgado, Los Reyes, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, Sochiapa, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tenampa, Tepatlaxco, Tequila, Texhuacán, Tezonapa, Tlacotepec de Mejía, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Xoxocotla, Yanga, Zentla y Zongolica. Por su extensión destacan los municipios de Tezonapa, Paso del Macho, Comapa, Zongolica, Tlaltetela, Carrillo Puerto, Omealca y Huatusco, (municipios que en conjunto concentran el 40.6% del territorio regional).